DESCARGAR POLÍTICA DE PRIVACIDAD



política de privacidad

Esperamos su visita a nuestro sitio web y su interés en nuestra empresa. Para nosotros, la protección de su privacidad es fundamental. A continuación, encontrará información detallada sobre cómo utilizamos sus datos.


I. Nombre y dirección del responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de datos en el sentido del Reglamento General de Protección de Datos, así como de otras leyes nacionales de los Estados miembros en materia de protección de datos y cualquier otra disposición legal en esta materia es:

Marc Duchesne, actuando bajo el nombre comercial “Pyrenees Cycling Group”, empresario autónomo registrado RCS Pau 384 873 519, 64000 Pau, Francia

Teléfono: 33 (0) 681 330 960 info@pyreneescycling.cc www.pyreneescycling.cc


II. Nombre y dirección del delegado de protección de datos

El delegado de protección de datos designado por el responsable del tratamiento es: Marc Duchesne, Quartier St-Michel F-64360 Lucq-de-Béarn Francia info@pyreneescycling.cc www.pyreneescycling.cc


III. Información general sobre el tratamiento de datos

1. Alcance del tratamiento de datos personales
Básicamente, procesamos los datos personales de nuestros usuarios únicamente en la medida necesaria para ofrecer un sitio web funcional, así como nuestro contenido y servicios. El procesamiento de los datos personales de nuestros usuarios generalmente solo se realiza con su consentimiento. Se exceptúan los casos en que no sea posible obtener el consentimiento previo por razones objetivas y cuando el procesamiento de datos esté permitido por la legislación.

2. Base legal para el tratamiento de datos personales
En la medida en que obtengamos el consentimiento del interesado para el tratamiento de datos personales, la base jurídica es el art. 6, apartado 1, letra a), del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. En el tratamiento de datos personales esenciales para la ejecución de un contrato del que el interesado sea parte, la base jurídica es el art. 6, apartado 1, letra b), del RGPD. Lo mismo se aplica a las operaciones de tratamiento necesarias para la aplicación de medidas precontractuales. En la medida en que el tratamiento de datos personales sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal a la que esté sujeta nuestra empresa, la base jurídica es el art. 6, apartado 1, letra c), del RGPD. Si los intereses vitales del interesado o de otra persona física requieren el tratamiento de datos personales, la base jurídica es el art. 6, apartado 1, letra d), del RGPD. Si el tratamiento es necesario para salvaguardar los intereses legítimos de nuestra empresa o de un tercero, y si los intereses, las libertades fundamentales y los derechos del interesado no prevalecen sobre dichos intereses, la base jurídica es el art. 6, apartado 1, letra f) del RGPD sirve como base legal para el tratamiento de datos.

3. Borrado de datos y duración del almacenamiento
Los datos personales del interesado se eliminarán o bloquearán en cuanto deje de existir la finalidad de su almacenamiento. Además, los datos podrán conservarse si así lo dispone el legislador europeo o nacional en los reglamentos, leyes u otras normativas de la UE a las que esté sujeto el responsable. El bloqueo o la eliminación de los datos también se produce una vez transcurrido el plazo de almacenamiento prescrito por las normas mencionadas, salvo que sea necesario seguir conservando los datos para la celebración o ejecución de un contrato.


IV. Puesta a disposición del sitio web y creación de archivos de registro

1. Descripción y alcance del tratamiento de datos
Cada vez que visita nuestro sitio web, nuestro sistema recopila automáticamente datos e información del sistema informático del usuario. En este caso, se recopilan los siguientes datos: (1) Información sobre el tipo y la versión del navegador utilizado (2) Sistema operativo del usuario (3) Proveedor de servicios de internet del usuario (4) Dirección IP del usuario (5) Fecha y hora de acceso (6) Páginas web desde las que el sistema del usuario accede a nuestro sitio web (7) Páginas web visitadas por el sistema del usuario a través de nuestro sitio web. Estos datos también se almacenan en los archivos de registro de nuestro sistema. Estos datos no se almacenan junto con otros datos personales del usuario.

2. Base legal para el tratamiento de datos
El artículo 6(1)(f) del RGPD constituye la base legal para el almacenamiento temporal de datos y archivos de registro.

3. Finalidad del tratamiento de datos
El almacenamiento temporal de la dirección IP por parte del sistema es necesario para que el sitio web se active en el ordenador del usuario. Para ello, la dirección IP del usuario debe permanecer registrada durante toda la sesión. Los datos se almacenan en archivos de registro para garantizar el funcionamiento del sitio web. También se utilizan para optimizar el sitio web y garantizar la seguridad de nuestros sistemas informáticos. En este contexto, los datos no se analizan con fines comerciales. Para estos fines, también nos corresponde el interés legítimo de tratar los datos de conformidad con el artículo 6(1)(f) del RGPD.

4. Duración del almacenamiento
Los datos se eliminan en cuanto dejan de ser necesarios para el fin para el que fueron recopilados. En el caso de la recopilación de datos relacionados con el suministro del sitio web, estos se eliminan al finalizar la sesión. Los datos guardados en archivos de registro se eliminan como máximo después de siete días. Es posible conservar los datos más allá de este plazo. En este caso, las direcciones IP de los usuarios se eliminan o anonimizan, de modo que ya no es posible identificar al cliente conectado.

5. Posibilidad de objeción y eliminación
La recopilación de datos para el funcionamiento del sitio web y su almacenamiento en archivos de registro son absolutamente necesarios para el funcionamiento del sitio web. Por lo tanto, el usuario no puede oponerse a ello.


V. Uso de cookies

1. Descripción y alcance del tratamiento de datos
Nuestro sitio web utiliza cookies. Las cookies son archivos de texto que se almacenan en el navegador de internet o por el navegador del sistema informático del usuario. Cuando un usuario visita un sitio web, puede almacenarse una cookie en su sistema operativo. Esta cookie contiene una cadena de caracteres característica que permite identificar claramente el navegador al volver a abrir el sitio. Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestro sitio web. Algunos elementos de nuestro sitio requieren que el navegador que accede sea identificado incluso después de cambiar de página. Los siguientes datos se almacenan y transmiten en las cookies: (1) Configuración de idioma (2) Artículos en el carrito de compra (3) Información de inicio de sesión

Además, utilizamos cookies en nuestras páginas web que permiten analizar el comportamiento de navegación de los usuarios. De esta forma, se pueden transmitir los siguientes datos: (1) Criterios de búsqueda introducidos (2) Frecuencia de acceso a la página (3) Uso activo de las funciones del sitio web. Los datos de usuario recopilados de esta forma se seudonimizan mediante técnicas de provisión. Por lo tanto, ya no es posible asociarlos con el visitante. Los datos no se almacenarán junto con otros datos personales de los usuarios. 2. Base jurídica para el tratamiento de datos.
El artículo 6(1)(f) del RGPD constituye la base legal para el tratamiento de datos personales mediante el uso de cookies.


3. Finalidad del tratamiento de datos
El uso de cookies técnicamente necesarias tiene como objetivo simplificar el uso de las páginas web para los usuarios. Algunas funciones de nuestro sitio web no pueden ofrecerse sin el uso de cookies. Para poder usarlas, el navegador debe ser reconocido incluso después de cambiar de página. Las cookies son esenciales para las siguientes aplicaciones: (1) Carrito de compra (2) Transferencia de la configuración de idioma (3) Almacenamiento de criterios de búsqueda. Los datos de usuario recopilados mediante cookies técnicamente necesarias no se utilizan para crear perfiles de usuario. El propósito de usar cookies analíticas es mejorar la calidad de nuestro sitio web y su contenido. Mediante las cookies analíticas, conocemos cómo se utiliza el sitio web y, por lo tanto, podemos optimizar continuamente nuestra oferta.
Para estos fines, también es de nuestro interés legítimo procesar datos personales de conformidad con el Artículo 6(1)(f) del RGPD.

4. Duración del almacenamiento, posibilidad de oposición y eliminación
Las cookies se almacenan en el ordenador del usuario y este las transmite a nuestro sitio web. Por lo tanto, como usuario, usted tiene control total sobre el uso de las cookies. Puede desactivar o restringir la transmisión de cookies configurando su navegador de internet. Las cookies ya almacenadas pueden eliminarse en cualquier momento. Esto también puede hacerse automáticamente. Al desactivar las cookies en nuestro sitio web, es posible que algunas funciones del sitio ya no sean completamente accesibles.


VI. Boletín informativo

1. Descripción y alcance del tratamiento de datos
Si decide comprar bienes o servicios en nuestro sitio web y registra allí su dirección de correo electrónico, podremos utilizarla para enviarle nuestro boletín informativo. En este caso, la publicidad directa en el boletín informativo solo se relacionará con productos y servicios similares. En nuestro sitio web tiene la opción de suscribirse a un boletín informativo gratuito. En esta ocasión, se nos transmiten los siguientes datos al registrarse en el boletín informativo: (1) Dirección de correo electrónico (3) Nombre (4) Apellidos Además, se recopilan los siguientes datos durante el registro: (1) Dirección IP del ordenador de consulta (2) Fecha y hora de registro Para el procesamiento de datos, siempre solicitamos su consentimiento durante el procedimiento de registro, con referencia a esta carta de protección de datos. Como parte del procesamiento de datos para el envío de boletines informativos, no se transmiten datos a terceros. Los datos se utilizarán exclusivamente para el envío del boletín informativo.

2. Base legal para el tratamiento de datos
Si existe el consentimiento del usuario, el artículo 6(1)(a) del RGPD constituye la base legal para el tratamiento de datos tras el registro para el boletín informativo.

3. Finalidad del tratamiento de datos
La recopilación de la dirección de correo electrónico del usuario se utiliza para distribuir la newsletter.

4. Duración del almacenamiento
Los datos se eliminan en cuanto dejan de ser necesarios para el fin para el que fueron recopilados. Por lo tanto, la dirección de correo electrónico del usuario se conserva mientras la suscripción al boletín informativo esté activa.

5. Posibilidad de objeción y eliminación
El usuario puede cancelar su suscripción al boletín informativo en cualquier momento. Para ello, se incluye un enlace en cada boletín informativo.


VII. Guardar en el carrito

1. Descripción y alcance del tratamiento de datos
En nuestro sitio web, ofrecemos a los usuarios la posibilidad de registrarse proporcionando datos personales. En este caso, los datos se introducen en una máscara de entrada, se transmiten a nuestros servicios y se almacenan. No se ceden datos a terceros. Durante el proceso de registro, se recopilan los siguientes datos: (1) Nombre (2) Correo electrónico (3) Teléfono (4) Dirección (5) Empresa (6) Número de IVA intracomunitario (7) Su dirección de facturación (si es diferente), si corresponde. Al registrarse, también se almacenan los siguientes datos: (1) Fecha y hora de registro. Como parte del proceso de registro, se solicita al usuario su consentimiento para el tratamiento de estos datos.

2. Base legal para el tratamiento de datos
Si el usuario ha dado su consentimiento, el artículo 6, apartado 1, letra a), del RGPD constituye la base jurídica para el tratamiento de datos. Si la grabación sirve para la ejecución de un contrato del que el usuario es parte o para la aplicación de medidas precontractuales, el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD constituye una base jurídica adicional para el tratamiento de datos.

3. Finalidad del tratamiento de datos
El registro del usuario es necesario para la celebración de un contrato con él o para la aplicación de medidas precontractuales. El usuario tiene la posibilidad de comprar ropa y accesorios de ciclismo a través de nuestro sitio web.

4. Duración del almacenamiento
Los datos se eliminan en cuanto dejan de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recopilados. Este es el caso de los datos recopilados durante el proceso de registro para la ejecución de un contrato o para la aplicación de medidas precontractuales, si ya no son necesarios para la ejecución del contrato. Incluso después de la celebración del contrato, puede ser necesario conservar los datos personales del socio contractual para cumplir con las obligaciones contractuales o legales.

5. Posibilidad de objeción y eliminación
Como usuario, tiene la opción de cancelar su registro en cualquier momento. Puede modificar sus datos registrados en cualquier momento. Si desea eliminar los datos de su carrito de compra, escriba a contact@pyreneescycling.cc. La eliminación se llevará a cabo. Si los datos son necesarios para la ejecución de un contrato o para la aplicación de medidas precontractuales, la eliminación prematura de los datos solo será posible si no existen obligaciones contractuales o legales contrarias.


VIII. Divulgación de datos personales a terceros

1. Empresa de transporte
a) Descripción y alcance de la divulgación de datos
Como parte del envío, transmitimos datos personales a la empresa de transporte responsable del mismo. En este caso, se revelan los siguientes datos: (1) Nombre (2) Dirección (3) Número de teléfono (4) Correo electrónico

b) Base legal para la divulgación
Divulgamos los datos con el fin de ejecutar un contrato en el que el usuario es parte, de modo que el artículo 6(1)(b) del RGPD constituye su base legal.

c) Finalidad de la comunicación de datos
La divulgación de datos personales relativos al contratista es necesaria para la ejecución de un contrato con él o para la aplicación de medidas precontractuales.

d) Duración de la divulgación
La divulgación de datos cesará en cuanto deje de ser necesaria para la ejecución del contrato. Incluso después de la celebración del contrato, podría ser necesario transmitir datos personales del contratista para cumplir con obligaciones contractuales o legales.

e) Posibilidades de oposición y eliminación
Como usuario, tiene la posibilidad de oponerse a la divulgación de sus datos personales. Puede solicitar la modificación de los datos registrados sobre usted en cualquier momento. Si los datos son necesarios para la ejecución de un contrato o el cumplimiento de obligaciones precontractuales, la eliminación o el bloqueo prematuro de los datos solo será posible si no existen obligaciones contractuales o legales contrarias.

2. Establecimiento de crédito
a) Descripción y alcance de la divulgación de datos
Como parte del procesamiento de pagos, transmitimos datos personales a PayPal. En este caso, se divulgan los siguientes datos: (1) Nombre (2) Datos bancarios

b) Base legal para la divulgación
Divulgamos los datos con el fin de ejecutar un contrato en el que el usuario es parte, de modo que el artículo 6(1)(b) del RGPD constituye su base legal.

c) Finalidad de la comunicación de datos
La divulgación de datos personales relativos al contratista es necesaria para la ejecución de un contrato con él o para la aplicación de medidas precontractuales.

d) Duración de la divulgación
La divulgación de datos cesará en cuanto deje de ser necesaria para la ejecución del contrato. Incluso después de la celebración del contrato, podría ser necesario transmitir datos personales del contratista para cumplir con obligaciones contractuales o legales.

e) Posibilidades de oposición y eliminación
Como usuario, tiene la posibilidad de oponerse a la divulgación de sus datos personales. Puede solicitar la modificación de los datos registrados sobre usted en cualquier momento. Si los datos son necesarios para la ejecución de un contrato o el cumplimiento de obligaciones precontractuales, la eliminación o el bloqueo prematuro de los datos solo será posible si no existen obligaciones contractuales o legales contrarias.

3. Otros terceros
Estos datos no serán objeto de divulgación, tratamiento o utilización con fines publicitarios y de estudios de mercado.


IX. Formulario de contacto y correo electrónico de contacto

1. Descripción y alcance del tratamiento de datos
En nuestro sitio web hay un formulario de contacto que puede utilizarse para contacto electrónico. Cuando un usuario utiliza esta opción para escribirnos, los datos introducidos en la máscara de entrada se transmiten a nuestros servicios y luego se almacenan. Estos datos son: (1) Apellido (2) Nombre (3) Si corresponde, su dirección (4) Si corresponde, su empresa o asociación (5) Dirección de correo electrónico (6) Si corresponde, su número de teléfono (7) Texto introducido Al enviar el mensaje, también se almacenan los siguientes datos: (1) Fecha y hora de grabación Para el procesamiento de datos, siempre solicitamos su consentimiento durante el procedimiento de envío, con referencia a esta carta de protección de datos. Alternativamente, también es posible ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico proporcionada. En este caso, se almacenarán los datos personales del usuario transmitidos con el correo electrónico. No se transmiten datos a terceros en este contexto. Los datos se utilizarán exclusivamente para procesar la comunicación.

2. Base legal para el tratamiento de datos
Si el usuario ha dado su consentimiento, el artículo 6, apartado 1, letra a), del RGPD constituye la base jurídica para el tratamiento de datos. El artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD constituye la base jurídica para el tratamiento de los datos transmitidos al enviar un correo electrónico. Si el contacto por correo electrónico tiene como objetivo la celebración de un contrato, el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD constituye una base jurídica adicional para el tratamiento de datos.

3. Finalidad del tratamiento de datos
El tratamiento de los datos personales del formulario de entrada nos sirve únicamente para gestionar las consultas. También puede invocarse un interés legítimo en el tratamiento de datos al contactar por correo electrónico. Otros datos personales tratados durante el proceso de envío sirven para evitar el uso indebido del formulario de contacto y garantizar la seguridad de nuestros sistemas informáticos.

4. Duración del almacenamiento
Los datos se eliminan en cuanto dejan de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recopilados. Por lo tanto, los datos personales procedentes del formulario de contacto y los enviados por correo electrónico se eliminan al finalizar la comunicación con el usuario. La comunicación finaliza cuando las circunstancias permiten deducir que los hechos en cuestión se han aclarado definitivamente. Los datos personales adicionales recopilados durante el proceso de envío se eliminarán en un plazo máximo de siete días.

5. Posibilidad de objeción y eliminación
El usuario tiene la posibilidad de revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en cualquier momento. Si se pone en contacto con nosotros por correo electrónico, puede oponerse al almacenamiento de sus datos personales en cualquier momento. En tal caso, la comunicación no podrá continuar. Posteriormente, deberá describir todos los motivos que justificaron la revocación del consentimiento, así como la oposición al almacenamiento de datos. En este caso, se eliminarán todos los datos personales almacenados durante el proceso de contacto.


X. Google Analytics


En este sitio web, el responsable del tratamiento ha integrado el componente Google Analytics (con función de anonimización). Google Analytics es un servicio de análisis del tráfico web que recopila, compila y evalúa datos sobre el comportamiento de los visitantes de los sitios web. Un servicio de análisis del tráfico web almacena, entre otros datos, información sobre el sitio web (denominado referente) desde el que un interesado accedió a otro sitio web, las subpáginas del sitio web que visitó o la frecuencia y duración de la consulta de una subpágina. El análisis del tráfico web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y realizar un análisis de coste-beneficio de la publicidad online. La empresa operadora del componente Google Analytics es Google Inc., con sede en 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043-1351, Estados Unidos. Para realizar el análisis del tráfico web a través de Google Analytics, el responsable del tratamiento utiliza la clave "_gat._anonymizeIp". A través de Google, esta función acorta la dirección IP de la conexión a internet del interesado y la anonimiza al acceder a nuestras páginas web desde un estado miembro de la Unión Europea u otro estado signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. La finalidad del componente Google Analytics es analizar el flujo de visitantes a nuestro sitio web. Google utiliza los datos y la información recopilados de esta manera, entre otras cosas, para evaluar el uso de nuestro sitio web, para recopilar informes en línea que muestran la actividad en nuestras páginas web y para proporcionar otros servicios relacionados con el uso de nuestro sitio. Google Analytics instala una cookie en el sistema informático del interesado. Consulte los detalles anteriores para conocer la definición de cookie. La instalación de esta cookie permite a Google analizar el uso de nuestro sitio web. Cada vez que el interesado visita una de las páginas de este sitio web, gestionada por el responsable del tratamiento y en la que se ha integrado un componente de Google Analytics, el navegador instalado en su sistema informático recibe automáticamente, a través de dicho componente, la orden de transmitir datos para el análisis de la audiencia en línea por parte de Google. Como parte de este proceso técnico, Google recibe datos personales, como la dirección IP del interesado, que pueden, entre otras cosas, servir para rastrear el origen del visitante y los clics, lo que resulta en el cobro de comisiones. La cookie se utiliza para almacenar información personal, como la hora de acceso, la ubicación desde la que se realizó el acceso y la frecuencia con la que el interesado visita nuestro sitio web. Cada vez que visitamos nuestras páginas de internet, estos datos personales del interesado, incluida la dirección IP de la conexión a internet utilizada, se transmiten a Google en los Estados Unidos de América. Google almacena dichos datos personales en los Estados Unidos de América. Google puede transmitir estos datos personales, recopilados mediante este proceso técnico, a terceros. El interesado puede, como se ha indicado anteriormente, impedir la instalación de cookies en nuestro sitio web en cualquier momento mediante la configuración correspondiente del navegador de internet utilizado, y, por lo tanto, puede denegar permanentemente la instalación de cookies. Dicha configuración del navegador de internet también impediría que Google instale una cookie en el sistema informático del interesado. Además, las cookies ya instaladas por Google Analytics pueden eliminarse en cualquier momento mediante el navegador de internet u otro software. Además, el interesado tiene la posibilidad de oponerse a la recopilación de datos generados por Google Analytics relacionados con el uso de este sitio web, así como al tratamiento de dichos datos por parte de Google, e impedir dicho tratamiento. Para ello, debe descargar e instalar un complemento del navegador desde https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es. Este complemento informa a Google Analytics mediante Java Script de que no se pueden transmitir a Google Analytics datos ni información sobre las visitas a páginas de internet. La instalación del complemento del navegador se considera una objeción a la recopilación de datos por parte de Google. Si posteriormente se elimina, formatea o reinstala el sistema informático del interesado, este deberá reinstalar el complemento del navegador para desactivar Google Analytics. Si el complemento del navegador ha sido desinstalado o desactivado por el interesado o cualquier otra persona autorizada en su área de especialización, es posible reinstalarlo o reactivarlo. Puede consultar más información y las disposiciones de protección de datos aplicables de Google en https://policies.google.com/privacy?hl=es y en https://www.google.com/analytics/terms/fr.html. Para obtener información detallada sobre Google Analytics, haga clic en el enlace https://marketingplatform.google.com/about/.


XI. Uso de los plugins de redes sociales de Facebook

Debido a nuestros intereses legítimos en el análisis, la optimización y el funcionamiento de nuestra oferta en línea (en el sentido del artículo 6(1)(f) del RGPD), este sitio web utiliza el plugin social de Facebook, operado por Facebook Inc. (1 Hacker Way, Menlo Park, California 94025, EE. UU.). Las contribuciones al logotipo de Facebook, en particular a los términos «Me gusta», «Me gusta» y «Compartir», se identifican por los colores de Facebook (azul y blanco). Puede encontrar información sobre todos los plugins de Facebook en el siguiente enlace: https://developers.facebook.com/docs/plugins/?locale=fr_FR Facebook Inc. respeta la ley de protección de datos y está certificada por el acuerdo sobre el «Privacy Shield»: https://www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt0000000GnywAAC&status=Active El plugin establece un enlace directo entre su navegador y los servidores de Facebook. El operador del sitio web no tiene ninguna influencia sobre la naturaleza ni el volumen de los datos que el plugin transmite a los servidores de Facebook Inc. Puede encontrar información al respecto aquí: https://fr-fr.facebook.com /help/186325668085084. El plugin informa a Facebook Inc. de que usted ha visitado este sitio como usuario. Por lo tanto, es posible que se haya registrado su dirección IP. Si, al navegar por este sitio web, está conectado a su cuenta de Facebook, dicha información se vinculará a su cuenta de Facebook. Si utiliza las funciones del plugin (por ejemplo, al compartir un artículo o hacer clic en "Me gusta"), la información correspondiente se transmite a Facebook Inc. Si desea evitar que Facebook Inc. vincule estos datos con su cuenta de Facebook, cierre sesión en Facebook antes de visitar este sitio web y elimine las cookies almacenadas. Puede configurar la protección de datos con fines publicitarios en su perfil de Facebook u oponerse al uso de sus datos con fines publicitarios. Cómo acceder a la configuración: • Configuración del perfil en Facebook: https://fr-fr.facebook.com/login.php?next=https://www.facebook.com/ads/preferences/?entry_product=ad_settings_screen • Página de desactivación de cookies para sitios web estadounidenses: http://optout.aboutads.info/?lang=EN&c=2#!/ • Página de desactivación de cookies para sitios web europeos: http://optout.networkadvertising.org/?c=1#!/ Puede consultar las directrices de protección de datos de Facebook sobre qué datos recopila, utiliza y procesa Facebook, con qué fines y en qué medida, así como sobre los derechos y opciones de configuración que tiene a su disposición para proteger su privacidad. Encontrará esta información aquí: https://fr-fr.facebook.com/about/privacy/


XII. Twitter (el botón de twittear)

En relación con el servicio de mensajería instantánea que se le ofrece aquí, utilizamos la plataforma técnica y los servicios de Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900, San Francisco, CA 94103, Estados Unidos. Twitter International Company, One Cumberland Place, Fenian Street, Dublín 2 D02 AX07, Irlanda, es responsable del tratamiento de los datos de las personas que residen fuera de Estados Unidos. Le informamos que utiliza el servicio de mensajería instantánea que se ofrece aquí y sus funciones bajo su propia responsabilidad. Este principio se aplica en particular al uso de las funciones interactivas de Twitter (p. ej., compartir y calificar).

1. Datos procesados por Twitter:
Para saber qué datos procesa Twitter y con qué fines se procesan y utilizan, consulte la política de privacidad de Twitter: https://twitter.com/fr/privacy Twitter Inc. se compromete a respetar los principios del Escudo de privacidad de la Unión Europea y Estados Unidos. El siguiente enlace le proporcionará más información sobre este tema: https://www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt0000000TORzAAO&status=Active Pyrenees Cycling Group no tiene influencia en la naturaleza y el alcance de los datos procesados por Twitter, la naturaleza del procesamiento y el uso o la divulgación de estos datos a terceros. Nuestra sociedad tampoco tiene opciones de control efectivas. Cuando usa Twitter, sus datos personales son recopilados, transmitidos, almacenados, divulgados y utilizados por Twitter Inc., independientemente de dónde resida en Estados Unidos, Irlanda o cualquier otro país donde Twitter Inc. tenga actividades. Se transferirán allí, luego se almacenarán y utilizarán. Por un lado, Twitter procesa los datos que introduces voluntariamente, como tu nombre y nombre de usuario, dirección de correo electrónico, número de teléfono o contactos de tu libreta de direcciones, al descargarlos o sincronizarlos. Por otro lado, Twitter también identifica el contenido que compartes sobre temas de tu interés, almacena y procesa los mensajes sensibles que envías directamente a otros usuarios. Puede localizar tu ubicación basándose en datos de GPS, obtener información a través de redes inalámbricas o a través de tu dirección IP para enviarte publicidad u otro contenido. Twitter Inc. puede utilizar herramientas de análisis como Twitter o Google Analytics para la evaluación de datos. Pyrenees Cycling Group no tiene control sobre el uso que Twitter Inc. hace de estas herramientas y no ha sido informado de este posible uso. Si Twitter Inc. utiliza herramientas de este tipo en nombre de Pyrenees Cycling Group, nuestra empresa no ha ordenado, aprobado ni siquiera apoyado este tipo de práctica. Además, los datos obtenidos durante el análisis no serán accesibles a nuestros servicios. Pyrenees Cycling Group solo puede ver cierta información no personal sobre la actividad de los tuits, como el número de clics en enlaces o perfiles a través de un tuit en particular, a través de su cuenta. Además, Pyrenees Cycling Group no tiene forma de impedir o deshabilitar el uso de dichas herramientas en su cuenta de Twitter. Finalmente, Twitter también obtiene información cuando visualizas contenido, por ejemplo, incluso si no has creado una cuenta. Esta información, denominada «datos de registro», puede incluir la dirección IP, el tipo de navegador, el sistema operativo, información sobre el sitio web y las páginas que visitaste anteriormente, tu ubicación, tu proveedor de servicios móviles, el dispositivo que utilizas (incluido su ID y número de aplicación), los términos de búsqueda que utilizas e información sobre cookies. A través de los botones o widgets de Twitter integrados en los sitios web y mediante el uso de cookies, Twitter puede registrar tus visitas a estos sitios web y asignarlas a tu perfil de Twitter. Con base en estos datos, es posible ofrecerte publicidad o contenido personalizado. Dado que Twitter Inc. es un proveedor no europeo que solo tiene una sucursal europea en Irlanda, esta entidad no está sujeta a la normativa francesa de protección de datos. Esto se refiere, por ejemplo, a tus derechos de información, al bloqueo o eliminación de datos o a la posibilidad de rechazar el uso de datos de conexión con fines publicitarios. Puedes encontrar maneras de limitar el procesamiento de tus datos en la configuración general de tu cuenta de Twitter, así como en la sección "Protección de datos y seguridad". Además, puedes restringir el acceso de Twitter a tus datos de contacto y calendario, fotos, ubicación, etc., en dispositivos móviles (smartphones, tablets) en la configuración local. Sin embargo, esto depende del sistema operativo utilizado. Puede encontrar más información sobre estos temas en las siguientes páginas de soporte de Twitter: https://help.twitter.com/en/safety-and-security/twitter-privacy-settings https://help.twitter.com/ fr/search?q=Politique de sensitive En cuanto a la opción de mostrar sus propios datos en Twitter, puede obtener más información aquí: https://help.twitter.com/fr/managing-your-account/accessing-your-twitter-data Puede encontrar información sobre los hallazgos de Twitter sobre usted aquí: https://twitter.com/your_twitter_data Aquí puede encontrar información sobre la personalización y la configuración de privacidad disponibles (con otras referencias): https://twitter.com/personalization También tiene la opción de solicitar información a través del formulario de privacidad de Twitter o los requisitos de archivo: https://help.twitter.com/forms/privacy https://help.twitter.com/fr/managing-your-account/how-to-download-your-twitter-archive


XIII. Instagram (imágenes incrustadas)

La funcionalidad y el contenido del servicio de Instagram, ofrecido por Instagram Inc., 1601 Willow Road, Menlo Park, CA, 94025, EE. UU., pueden incorporarse a nuestra oferta en línea. Para ello, encontraremos, por ejemplo, contenido como imágenes, vídeos o texto, y botones que permiten a los usuarios compartir contenido de esta oferta en línea en Instagram. Si los usuarios son miembros de la plataforma Instagram, Instagram puede asignar la visualización de dicho contenido y funciones a sus respectivos perfiles locales. Política de privacidad de Instagram: https://help.instagram.com/519522125107875.


XIV. Derechos del interesado

Al procesar sus datos personales, usted es el interesado en el sentido del RGPD y tiene los siguientes derechos frente al responsable del tratamiento:

1. Derecho de acceso
Tiene derecho a obtener confirmación del responsable del tratamiento sobre si sus datos personales están siendo tratados o no por nuestros servicios. Si dicho tratamiento se lleva a cabo, puede solicitar al responsable del tratamiento acceso a la siguiente información: (1) los fines para los que se tratan los datos personales; (2) las categorías de datos personales tratados; (3) los destinatarios y las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales que le conciernen; (4) la duración prevista del almacenamiento de sus datos personales o, en caso de que no sea posible proporcionar indicaciones concretas al respecto, los criterios utilizados para determinar la duración del almacenamiento; (5) la existencia de un derecho de rectificación o supresión de los datos personales que le conciernen, un derecho a la limitación de su tratamiento por parte del responsable del tratamiento o un derecho a oponerse a dicho tratamiento; (6) la existencia de un derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control; (7) toda la información disponible sobre el origen de los datos personales cuando no se recopilen del interesado; (8) la existencia de la toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, de conformidad con el art. 22, párr. 1 y 4 del RGPD y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica subyacente, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado. Tiene derecho a ser informado de si sus datos personales se transfieren a un tercer país o a una organización internacional. En este contexto, puede obtener información sobre las garantías adecuadas para esta transferencia de conformidad con el artículo 46 del RGPD.

2. Derecho de rectificación
Respecto al responsable, usted tiene derecho a obtener la rectificación o la complementación de sus datos personales en la medida en que sean inexactos o incompletos. El responsable deberá realizar la rectificación lo antes posible.

3. Derecho a la limitación del tratamiento
En las condiciones que se establecen a continuación, usted puede obtener la limitación del tratamiento de sus datos personales: (1) cuando impugne la exactitud de los datos personales que le conciernen, durante un plazo que permita al responsable verificar dicha exactitud; (2) cuando el tratamiento sea ilícito y usted se oponga a su supresión y, en su lugar, exija la restricción del uso de dichos datos personales; (3) si el responsable ya no necesita los datos personales para los fines del tratamiento, pero usted los sigue necesitando para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o (4) cuando se haya opuesto al tratamiento de conformidad con el art. 21, apartado 1, del RGPD y aún no se haya determinado si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los suyos. Si se ha restringido el tratamiento de sus datos personales, estos, con excepción del almacenamiento, solo podrán tratarse con su consentimiento, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica, o por razones de interés público importante de la Unión o de un Estado miembro. Si la restricción de procesamiento obtenida en las condiciones mencionadas anteriormente ha sido revocada, el responsable le informará de ello antes de que se levante dicha restricción.

4. Derecho de supresión

a) Obligación de supresión
Usted puede obtener del responsable la supresión, lo antes posible, de los datos personales que le conciernen, y el responsable tiene la obligación de suprimir estos datos lo antes posible cuando se aplica una de las siguientes razones: (1) Los datos personales que le conciernen ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo. (2) Usted retira su consentimiento en el que se basa el tratamiento de conformidad con el art. 6, párr. 1, punto a., o el art. 9, párr. 2, punto a. del RGPD, y no existe otra base jurídica para el tratamiento. (3) Usted se opone al tratamiento de conformidad con el art. 21, párr. 1 del RGPD y no existen motivos legítimos imperiosos para el tratamiento, o se opone al tratamiento de conformidad con el art. 21, párr. 2 del RGPD. (4) Los datos personales que le conciernen han sido tratados ilícitamente. (5) Los datos personales que le conciernen deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal prevista por el Derecho de la Unión o el Derecho del Estado miembro al que está sujeto el responsable. (6) Los datos personales que le conciernen se recopilaron en el marco de la oferta de servicios de la sociedad de la información de conformidad con el art. 8, apartado 1 del RGPD.

b) Información a terceros
Si el responsable del tratamiento ha hecho públicos datos personales que le conciernen y está obligado a borrarlos de conformidad con el art. 17, apartado 1 del RGPD, el responsable, teniendo en cuenta las tecnologías disponibles y los costes de implementación, adoptará las medidas adecuadas (incluidas las medidas técnicas) para informar a los terceros responsables del tratamiento que procesen estos datos personales de que usted ha solicitado, como persona interesada, la eliminación por parte de estos responsables de todos los enlaces a estos datos personales y de todas las copias o reproducciones de los mismos.

c) Excepciones
El derecho de supresión no existe cuando el tratamiento es necesario: (1) para ejercer el derecho a la libertad de expresión e información; (2) para cumplir una obligación legal que requiera el tratamiento en virtud del Derecho de la Unión o del Derecho del Estado miembro al que esté sujeto el responsable, o para llevar a cabo una tarea de interés público o relacionada con el ejercicio de la autoridad pública conferida al responsable; (3) por razones de interés público en el ámbito de la salud pública de conformidad con el art. 9, párr. 2, puntos h. e i., y el art. 9, párr. 3 del RGPD; (4) para fines de archivo en interés público, para fines de investigación científica o histórica o para fines estadísticos de conformidad con el art. 89, párr. 1 del RGPD, en la medida en que el derecho mencionado en el punto a) pueda imposibilitar o comprometer gravemente la consecución de los fines de este tratamiento, o (5) para hacer valer, ejercer o defender reclamaciones legales.

5. Derecho a notificación
Si ha ejercido su derecho a la rectificación, supresión o limitación del tratamiento de datos ante el responsable del tratamiento, este deberá notificar dicha rectificación, supresión o limitación del tratamiento a cada destinatario al que se le hayan comunicado los datos personales que le conciernen, salvo que esto resulte imposible o requiera un esfuerzo desproporcionado. Tiene derecho a que el responsable del tratamiento le informe sobre estos destinatarios.

6. Derecho a la portabilidad de datos
Tiene derecho a recibir los datos personales que le conciernen y que haya facilitado al responsable del tratamiento en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Además, tiene derecho a transmitir estos datos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los haya facilitado, siempre que (1) el tratamiento se base en el consentimiento de conformidad con el art. 6, apartado 1, letra a) del RGPD o el art. 9, apartado 2, letra a) del RGPD, o en un contrato de conformidad con el art. 6, apartado 1, letra b) del RGPD; y (2) el tratamiento se realice mediante procesos automatizados. Si ejerce este derecho a la portabilidad de los datos, también tiene derecho a que los datos personales que le conciernen se transmitan directamente de un responsable a otro, siempre que sea técnicamente posible. Esto no vulnera los derechos ni las libertades de terceros. El derecho a la portabilidad de los datos no se aplica al tratamiento de datos personales necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o relacionado con el ejercicio de la autoridad pública conferida al responsable del tratamiento.

7. Derecho a oponerse
Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de sus datos personales de conformidad con el art. 6, apartado 1, letras e o f del RGPD; esto también se aplica a la elaboración de perfiles basada en estas disposiciones. El responsable del tratamiento dejará de tratar sus datos personales, salvo que demuestre que existen motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o para hacer valer, ejercer o defender derechos legales. Cuando sus datos personales se traten con fines de publicidad directa, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con dichos fines, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté vinculada a dicha publicidad directa. Si se opone al tratamiento con fines de publicidad directa, sus datos personales dejarán de tratarse para dichos fines. En el contexto del uso de los servicios de la sociedad de la información, y sin perjuicio de lo dispuesto en la Directiva 2002/58/CE, puede ejercer su derecho de oposición mediante procesos automatizados que utilicen especificaciones técnicas.

8. Derecho a retirar el consentimiento en materia de protección de datos
Tiene derecho a retirar su consentimiento de protección de datos en cualquier momento. La retirada del consentimiento no compromete la licitud del tratamiento basado en el consentimiento otorgado antes de dicha retirada.

9. Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles
Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada exclusivamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre usted o le afecte significativamente de forma similar. Esto no se aplica cuando la decisión: (1) sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre usted y el responsable del tratamiento, (2) esté autorizada por el Derecho de la Unión o el Derecho del Estado miembro al que esté sujeto el responsable del tratamiento y que también prevea medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos, libertades e intereses legítimos, o (3) se base en su consentimiento explícito. Sin embargo, estas decisiones no pueden basarse en las categorías especiales de datos personales de conformidad con el artículo 9, apartado 1, del RGPD, a menos que sea de aplicación el artículo 9, apartado 2, letras a o g, del RGPD y existan medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos, libertades e intereses legítimos. En los casos mencionados en los puntos (1) y (3), el responsable del tratamiento aplicará las medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos, libertades e intereses legítimos, como mínimo, su derecho a obtener intervención humana del responsable del tratamiento, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

10. Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, usted tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el Estado miembro donde tenga su residencia habitual, su lugar de trabajo o el lugar donde se hubiera cometido la infracción, si considera que el tratamiento de datos personales que le conciernen constituye una infracción del RGPD. La autoridad de control ante la que se haya presentado la reclamación informará al reclamante sobre el curso y el resultado de la misma, incluyendo la posibilidad de interponer un recurso legal de conformidad con el artículo 78 del RGPD.


Última versión: MARZO 2022